Un plan para que la cañada y el barranco se incluyan como zonas de transformación social
El equipo de gobierno (Por Atarfe Sí) realizará un informe sobre la situación real de los barrios de la Cañada y el Barranco para que en un futuro inmediato puedan incribirse en el registro de Zonas con Necesidades de Transformación Social de la Comunidad Autónoma Andaluza, definidas como aquellos espacios urbanos claramente delimitados, en cuya población concurren situaciones estructurales de pobreza y marginación social.
El alcalde de Atarfe, Francisco Rodríguez Quesada, y la concejal de Bienestar Social, Rosa Félix, mantuvieron el miércoles un encuentro con el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Granada, Higinio Almagro, para tratar, entre otros asuntos, de la necesidad de que la Junta de Andalucía incorpore a dichos barrios en un plan de ayudas que dé respuesta a los problemas que afectan a sus vecinos.
Los representantes municipales hicieron ver a Higinio Almagro que tanto la barriada de la Cañada como el Barranco tienen importantes carencias y problemas que requieren de una solución coordinada con otras administraciones.
Son significativamente apreciables los problemas en vivienda por el deterioro urbanístico y la falta de equipamientos y servicios públicos. También son elevadas las tasas de desempleo, junto a graves carencias formativas de sus habitantes.
En este sentido, el equipo de gobierno se comprometió a presentar un plan integral para que cuanto antes la Junta de Andalucía promueva, en colaboración con el Ayuntamiento, políticas orientadas a la generación de empleo, mejora de viviendas y equipamientos, así como apoyo educativo a sus habitantes.
También se abordaron con el delegado otros asuntos de interés que tienen que ver con mejorar la oferta de actividades con la que cuenta el Centro de Participación Activa de Mayores, el impulso de la Oficina Municipal de Consumo de Atarfe, las políticas de ayuda a domicilio y actuaciones dirigidas a la juventud.